Saltar al contenido

Pedir Cita Previa en la Policía Nacional

Para realizar trámites en la Policía Nacional de España, como renovar el DNI o solicitar un pasaporte, es necesario solicitar cita previa. Te explicamos cómo pedirla y todo lo que necesitas saber para que el proceso sea rápido y sin problemas.

Documentos Necesarios para Obtener una Cita

Para solicitar la cita previa en la Policía Nacional, necesitas tener a mano algunos datos y documentos que permitirán identificarte y completar el proceso de reserva. Aquí tienes los requisitos esenciales:

  • DNI o NIE: Es fundamental contar con tu número de DNI o NIE en vigor, ya que será necesario introducirlo en la solicitud.
  • Certificado digital o sistema Cl@ve: Si vas a realizar la solicitud en línea, contar con un certificado digital o estar registrado en el sistema Cl@ve agilizará el proceso, garantizando tu identificación de forma segura.
  • Correo electrónico: Al pedir la cita por internet, deberás proporcionar un correo electrónico para recibir la confirmación y detalles de tu cita.
  • Teléfono de contacto: En algunos casos, es útil tener un teléfono de contacto a mano en caso de que sea necesario recibir alguna notificación adicional.
cita para la policia nacional

¿Cómo Pedir Cita Previa en la Policía Nacional?

Puedes gestionar tu cita en la Policía Nacional de dos maneras: en línea a través del portal de citas o llamando al servicio de atención telefónica:

Pedir la cita previa online:

  1. Accede a la página de citas de la Policía Nacional: Entra en la web oficial de la Policía Nacional y selecciona la opción de “Cita Previa”.
  2. Elige el trámite: Selecciona el tipo de trámite para el que necesitas la cita, ya sea para renovar el DNI, solicitar un pasaporte o realizar otros trámites de extranjería.
  3. Selecciona tu ubicación: Escoge tu provincia y la comisaría de Policía Nacional más cercana para realizar el trámite.
  4. Introduce tus datos personales: Rellena el formulario con tu DNI o NIE y, si es necesario, autentícate con tu certificado digital o Cl@ve para garantizar la seguridad del proceso.
  5. Elige la fecha y hora: Selecciona el horario disponible que mejor se ajuste a tus necesidades.
  6. Confirma la cita: Al finalizar, recibirás un correo electrónico con los datos de la cita para que los tengas a mano.

Pedir la cita previa por teléfono:

  1. Llama al 060: Este es el número de atención de la Policía Nacional para solicitar cita previa.
  2. Selecciona el trámite necesario: Cuando te atiendan, indica el trámite para el cual necesitas la cita, como el DNI o el pasaporte.
  3. Informa tu ubicación: El operador te pedirá tu provincia y te indicará las comisarías disponibles en tu área.
  4. Escoge el horario: Selecciona el día y la hora que te resulten más convenientes.
  5. Toma nota de la confirmación: Anota los detalles de la cita y el número de referencia para que los tengas disponibles el día que acudas.

Tramites que Requieren Cita Previa en la Policía Nacional

Comisarias de la Policía Nacional Que Piden Cita

¿Cómo Modificar o Anular la Hora de la Cita Previa?

Si necesitas cambiar o cancelar tu cita en la Policía Nacional, puedes hacerlo de manera sencilla. A continuación, te explicamos los pasos a seguir para modificar o anular la cita previa:

  1. Accede al sistema de citas de la Policía Nacional: Entra en la web oficial y dirígete a la sección de “Modificar o Anular Cita”.
  2. Introduce tus datos de identificación: Necesitarás el DNI o NIE y el número de confirmación de la cita para acceder.
  3. Selecciona nueva fecha o cancela: Si quieres cambiar la cita, elige un nuevo horario; si prefieres cancelar, selecciona la opción de “Anular”.
  4. Confirma y guarda el comprobante actualizado: Asegúrate de guardar el número de confirmación, ya sea para la nueva cita o para la cancelación.

¿En Qué Casos No Se Requiere Pedir Cita Previa?

Aunque la mayoría de los trámites en la Policía Nacional requieren solicitar cita previa, hay situaciones específicas en las que no es necesario. Estos casos suelen estar relacionados con urgencias o gestiones rápidas. Aquí te los detallamos:

  • Pérdida o robo de documentos esenciales: En caso de robo o extravío del DNI o pasaporte, puedes acudir directamente a la comisaría para iniciar el trámite de denuncia.
  • Denuncias urgentes: Si necesitas presentar una denuncia que requiera atención inmediata, como violencia doméstica o delitos graves.
  • Trámites relacionados con emergencias de viaje: Por ejemplo, la emisión de un pasaporte de urgencia debido a un vuelo inminente.
  • Retirada de documentos ya tramitados: Si has recibido un aviso para recoger un documento como el DNI o el pasaporte.
  • Atención a víctimas de delitos recientes: Casos de violencia, hurtos o agresiones que requieran asistencia inmediata.

En estas circunstancias, puedes acudir directamente a la comisaría de Policía Nacional de tu ciudad y exponer tu situación sin necesidad de un turno previo. Es recomendable llevar la documentación necesaria para agilizar el proceso.

Consejos Antes de Ir a la Cita en la Comisaría

Para que tu visita a la comisaría del CPN sea lo más rápida y eficiente posible, sigue estos consejos:

  • Revisa los documentos que necesitas para el trámite: Antes de acudir, asegúrate de tener toda la documentación requerida, como fotos recientes o justificantes, según el tipo de trámite.
  • Llega con antelación: Procura estar en la comisaría unos 10-15 minutos antes de la hora de tu cita para evitar cualquier contratiempo.
  • Lleva copias de tus documentos: En algunos trámites se requieren fotocopias, así que tenerlas listas puede agilizar el proceso.
  • Consulta requisitos de acceso: Dependiendo de la normativa, algunas comisarías pueden tener medidas especiales, como el uso de mascarilla o aforo limitado.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web. En ningún caso se almacena o recopila ningún tipo de información personal por nuestra parte.